

¿Cardio en ayunas quema más grasa o es solo un mito? 🏃♀️
¿Cardio en ayunas quema más grasa o es solo un mito? 🏃♀️
¿Cardio en ayunas quema más grasa o es solo un mito? 🏃♀️
Seguro lo has escuchado: "Si haces ejercicio en ayunas, quemas más grasa". Pero, ¿qué tan cierto es esto? 🤔 Muchas chicas empiezan su rutina de entrenamiento pensando que el cardio en ayunas es la clave para perder peso más rápido. ¿Realidad o mito fitness? Hoy lo descubrimos. 🚀✨
Un estudio publicado en el British Journal of Nutrition encontró que las personas que entrenan en ayunas pueden llegar a quemar hasta un 20% más de grasa durante el ejercicio en comparación con quienes comen antes de entrenar. 🔥 Esto ocurre porque, después de un ayuno de más de 8 horas, el cuerpo tiene bajas reservas de glucógeno y recurre a la grasa como fuente de energía.
Sin embargo, la nutricionista Olaia Castro, de Policlínica Gipuzkoa, aclara que esto no significa que entrenar en ayunas sea la mejor opción para todos. 🏃♀️ Otros estudios sugieren que, a lo largo del día, la pérdida total de grasa no varía significativamente entre quienes entrenan en ayunas y quienes lo hacen después de comer.
✨ ¿Conclusión? Si te sientes bien entrenando en ayunas, ¡hazlo! Pero si notas que te falta energía, no tengas miedo de comer algo ligero antes. Lo importante es que disfrutes el proceso y mantengas una rutina constante. 💪
Seguro lo has escuchado: "Si haces ejercicio en ayunas, quemas más grasa". Pero, ¿qué tan cierto es esto? 🤔 Muchas chicas empiezan su rutina de entrenamiento pensando que el cardio en ayunas es la clave para perder peso más rápido. ¿Realidad o mito fitness? Hoy lo descubrimos. 🚀✨
Un estudio publicado en el British Journal of Nutrition encontró que las personas que entrenan en ayunas pueden llegar a quemar hasta un 20% más de grasa durante el ejercicio en comparación con quienes comen antes de entrenar. 🔥 Esto ocurre porque, después de un ayuno de más de 8 horas, el cuerpo tiene bajas reservas de glucógeno y recurre a la grasa como fuente de energía.
Sin embargo, la nutricionista Olaia Castro, de Policlínica Gipuzkoa, aclara que esto no significa que entrenar en ayunas sea la mejor opción para todos. 🏃♀️ Otros estudios sugieren que, a lo largo del día, la pérdida total de grasa no varía significativamente entre quienes entrenan en ayunas y quienes lo hacen después de comer.
✨ ¿Conclusión? Si te sientes bien entrenando en ayunas, ¡hazlo! Pero si notas que te falta energía, no tengas miedo de comer algo ligero antes. Lo importante es que disfrutes el proceso y mantengas una rutina constante. 💪
Seguro lo has escuchado: "Si haces ejercicio en ayunas, quemas más grasa". Pero, ¿qué tan cierto es esto? 🤔 Muchas chicas empiezan su rutina de entrenamiento pensando que el cardio en ayunas es la clave para perder peso más rápido. ¿Realidad o mito fitness? Hoy lo descubrimos. 🚀✨
Un estudio publicado en el British Journal of Nutrition encontró que las personas que entrenan en ayunas pueden llegar a quemar hasta un 20% más de grasa durante el ejercicio en comparación con quienes comen antes de entrenar. 🔥 Esto ocurre porque, después de un ayuno de más de 8 horas, el cuerpo tiene bajas reservas de glucógeno y recurre a la grasa como fuente de energía.
Sin embargo, la nutricionista Olaia Castro, de Policlínica Gipuzkoa, aclara que esto no significa que entrenar en ayunas sea la mejor opción para todos. 🏃♀️ Otros estudios sugieren que, a lo largo del día, la pérdida total de grasa no varía significativamente entre quienes entrenan en ayunas y quienes lo hacen después de comer.
✨ ¿Conclusión? Si te sientes bien entrenando en ayunas, ¡hazlo! Pero si notas que te falta energía, no tengas miedo de comer algo ligero antes. Lo importante es que disfrutes el proceso y mantengas una rutina constante. 💪
¿Hacer cardio en ayunas quema más grasa o es solo un mito? 🤔 Algunos estudios dicen que sí, mientras que otros afirman que no hay una diferencia. Entonces, ¿qué es lo mejor?
✨ Si te sientes con energía en ayunas, ¡adelante! Pero si te mareas o pierdes fuerza, tal vez no sea la mejor opción. Descubre más detalles en el video. ¡No te lo pierdas! 🔥🏃♀️
¿Cardio en ayunas o después de comer? Lo que realmente importa 💡
¿Cardio en ayunas o después de comer? Lo que realmente importa 💡
¿Cardio en ayunas o después de comer? Lo que realmente importa 💡
Si entrenas en ayunas: Tu cuerpo puede utilizar una mayor proporción de grasa como fuente de energía durante el ejercicio, pero esto no necesariamente se traduce en una mayor pérdida de grasa corporal a largo plazo.
Si comes antes de entrenar: Tendrás más energía y resistencia para entrenamientos intensos, lo que puede llevar a un mayor gasto calórico total.
Si tu meta es perder grasa: Lo más importante es mantener un déficit calórico y ser constante con tu rutina de ejercicios, independientemente de si entrenas en ayunas o no.
✨ ¿Conclusión? Elige la opción que mejor se adapte a tu estilo de vida y te haga sentir más cómoda. Lo esencial es escuchar a tu cuerpo y mantener hábitos saludables.
Si entrenas en ayunas: Tu cuerpo puede utilizar una mayor proporción de grasa como fuente de energía durante el ejercicio, pero esto no necesariamente se traduce en una mayor pérdida de grasa corporal a largo plazo.
Si comes antes de entrenar: Tendrás más energía y resistencia para entrenamientos intensos, lo que puede llevar a un mayor gasto calórico total.
Si tu meta es perder grasa: Lo más importante es mantener un déficit calórico y ser constante con tu rutina de ejercicios, independientemente de si entrenas en ayunas o no.
✨ ¿Conclusión? Elige la opción que mejor se adapte a tu estilo de vida y te haga sentir más cómoda. Lo esencial es escuchar a tu cuerpo y mantener hábitos saludables.
Si entrenas en ayunas: Tu cuerpo puede utilizar una mayor proporción de grasa como fuente de energía durante el ejercicio, pero esto no necesariamente se traduce en una mayor pérdida de grasa corporal a largo plazo.
Si comes antes de entrenar: Tendrás más energía y resistencia para entrenamientos intensos, lo que puede llevar a un mayor gasto calórico total.
Si tu meta es perder grasa: Lo más importante es mantener un déficit calórico y ser constante con tu rutina de ejercicios, independientemente de si entrenas en ayunas o no.
✨ ¿Conclusión? Elige la opción que mejor se adapte a tu estilo de vida y te haga sentir más cómoda. Lo esencial es escuchar a tu cuerpo y mantener hábitos saludables.
Cómo potenciar tu rendimiento sin importar cuándo entrenes 💪
Cómo potenciar tu rendimiento sin importar cuándo entrenes 💪
Cómo potenciar tu rendimiento sin importar cuándo entrenes 💪
Si entrenas en ayunas: Asegúrate de mantener una hidratación adecuada y considera la intensidad y duración de tu entrenamiento para evitar fatiga excesiva.
Si comes antes de entrenar: Opta por un snack ligero rico en carbohidratos y proteínas para proporcionar energía sin sentirte pesada.
Hidrátate bien: La deshidratación afecta el rendimiento y la recuperación muscular. Bebe agua antes, durante y después de tus sesiones.
No te olvides de los antioxidantes: Ayudan a reducir la fatiga y protegen tus músculos del estrés oxidativo.
Si entrenas en ayunas: Asegúrate de mantener una hidratación adecuada y considera la intensidad y duración de tu entrenamiento para evitar fatiga excesiva.
Si comes antes de entrenar: Opta por un snack ligero rico en carbohidratos y proteínas para proporcionar energía sin sentirte pesada.
Hidrátate bien: La deshidratación afecta el rendimiento y la recuperación muscular. Bebe agua antes, durante y después de tus sesiones.
No te olvides de los antioxidantes: Ayudan a reducir la fatiga y protegen tus músculos del estrés oxidativo.
Si entrenas en ayunas: Asegúrate de mantener una hidratación adecuada y considera la intensidad y duración de tu entrenamiento para evitar fatiga excesiva.
Si comes antes de entrenar: Opta por un snack ligero rico en carbohidratos y proteínas para proporcionar energía sin sentirte pesada.
Hidrátate bien: La deshidratación afecta el rendimiento y la recuperación muscular. Bebe agua antes, durante y después de tus sesiones.
No te olvides de los antioxidantes: Ayudan a reducir la fatiga y protegen tus músculos del estrés oxidativo.
Un extra de energía y recuperación para tu entrenamiento
Un extra de energía y recuperación para tu entrenamiento
Un extra de energía y recuperación para tu entrenamiento
Para mejorar tu resistencia y recuperación, la Astaxantina puede ser tu aliada. 🌿
💖 Este potente antioxidante natural combate la fatiga, protege tus músculos y optimiza tu rendimiento. ¡Dale a tu cuerpo lo mejor para rendir al máximo en cada entrenamiento!
Para mejorar tu resistencia y recuperación, la Astaxantina puede ser tu aliada. 🌿
💖 Este potente antioxidante natural combate la fatiga, protege tus músculos y optimiza tu rendimiento. ¡Dale a tu cuerpo lo mejor para rendir al máximo en cada entrenamiento!
Para mejorar tu resistencia y recuperación, la Astaxantina puede ser tu aliada. 🌿
💖 Este potente antioxidante natural combate la fatiga, protege tus músculos y optimiza tu rendimiento. ¡Dale a tu cuerpo lo mejor para rendir al máximo en cada entrenamiento!


Empower Team
Potenciando tu estilo de vida a través de hábitos


Empower Team
Potenciando tu estilo de vida a través de hábitos


Empower Team
Potenciando tu estilo de vida a través de hábitos


Empower Team
Potenciando tu estilo de vida a través de hábitos


Empower Team
Potenciando tu estilo de vida a través de hábitos
Potencia tus Resultados
Potencia tus Resultados
Comprometidos con tu mejor versión a través de mejores hábitos
CONOCE MÁS
Conoce EmpowerClub VIP
Comprometidos con tu mejor versión a través de mejores hábitos
CONOCE MÁS
Conoce EmpowerClub VIP
Comprometidos con tu mejor versión a través de mejores hábitos
CONOCE MÁS
Conoce EmpowerClub VIP
Comprometidos con tu mejor versión a través de mejores hábitos
CONOCE MÁS
Conoce EmpowerClub VIP
Comprometidos con tu mejor versión a través de mejores hábitos